El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha declarado este martes en el Congreso que la puesta en libertad de los detenidos en la Operación Emperador contra el blanqueo de dinero, empezando por la del supuesto cabecilla, Gao Ping, no perjudicará la marcha de las investigaciones.
«Las investigaciones no se verán perjudicadas por una puesta en libertad de estos imputados. Las actuaciones tienen ya un marco de investigación y de acarreo de pruebas», ha declarado Torres Dulce. «El que una persona esté en libertad no debe complicar, ni tenemos previsión de que vaya a perjudicar en modo alguno, a la investigación», ha añadido.
Los principales implicados en la Operación Emperador contra el blanqueo de capitales han salido en libertad en los últimos días debido a un error judicial.
La sección tercera de la Audiencia Nacional decretó ilegal la prórroga de 72 horas en las detenciones de los imputados en la operación contra la mafia china dictadas por el juez Fernando Andreu y decidió su salida en libertad. Esta decisión se basó en que la detención fue desde un inicio judicial y no policial, de modo que no correspondía prorrogarla.
El Sindicato Unificado de Policía criticó que las excarcelaciones echaran por tierra muchos años de investigación y mostró su apoyo al juez instructor del caso, Fernando Andreu, quien por su lado reconoció ser el«único responsable del error».
Además de Gao Ping, el juez ordenó la excarcelación de su esposa, Yang Lizhen; el presunto líder de la trama de extorsión, Li Haibo; Ying Quiaoya, Dinghua Ying, Ramón Antonio Aponte Alexander, Jingjie Ying, Augusto Edwin Su Hesmhant, Jianwei Pang, Xiaoshuang Zhu, Qibao Guo y Qiufen Wang. Estas doce libertades se suman a las que este tribunal ha concedido tanto a Yang como a otros tres arrestados que alegaron en sus recursos que el juez instructor prorrogó ilegalmente su detención. Se trata de Wei Lin, lugarteniente de Gao Ping; Yongping Xia y Lingzhi Hu Zoutfq.
Comparecerá todos los días
Con la intención de evitar un posible riesgo de fuga, el juez instructor ha acordado la retirada del pasaporte a los detenidos, la prohibición de que salgan del territorio nacional y la obligación de que realicen comparecencias diarias en la Audiencia Nacional. La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a las libertades aunque ha apoyado las medidas cautelares en caso de que se decretaran.
La salida de la cárcel de la cúpula de la trama Emperador, llega después de que sus defensas solicitaran la medida en aplicación del auto dictado el pasado jueves por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en el que se acordó la excarcelación del contable de la red, Kai Yang, por haberse sobrepasado ilegalmente el plazo de detención de 72 horas.
Además de Gao Ping, el juez ordenó la excarcelación de su esposa, Yang Lizhen; el presunto líder de la trama de extorsión, Li Haibo; Ying Quiaoya, Dinghua Ying, Ramón Antonio Aponte Alexander, Jingjie Ying, Augusto Edwin Su Hesmhant, Jianwei Pang, Xiaoshuang Zhu, Qibao Guo y Qiufen Wang. Estas doce libertades se suman a las que este tribunal ha concedido tanto a Yang como a otros tres arrestados que alegaron en sus recursos que el juez instructor prorrogó ilegalmente su detención. Se trata de Wei Lin, lugarteniente de Gao Ping; Yongping Xia y Lingzhi Hu Zoutfq.Con la intención de evitar un posible riesgo de fuga, el juez instructor ha acordado la retirada del pasaporte a los detenidos, la prohibición de que salgan del territorio nacional y la obligación de que realicen comparecencias diarias en la Audiencia Nacional. La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a las libertades aunque ha apoyado las medidas cautelares en caso de que se decretaran.
La salida de la cárcel , llega después de que sus defensas solicitaran la medida en aplicación del auto dictado el pasado jueves por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en el que se acordó la excarcelación del contable de la red, Kai Yang, por haberse sobrepasado ilegalmente el plazo de detención de 72 horas.
La trama de evasión de capitales y fraude fiscal liderada por el magnate chino Gao Ping además Pagaba los favores que presuntamente les hacía el antiguo concejal socialista de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada (Madrid) Jose Borrás ofreciéndole distintos servicios en sus establecimientos, incluido uno en el que se realizaban ‘masajes especiales’.
Los representantes del Ministerio Público explican que el que fuera concejal de Participación Ciudadana, Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada mantenía debido a su cargo «numerosos contactos» con los empresarios chinos de Cobo Calleja, un polígono en el que Gao Ping tiene todo su entramado empresarial en diferentes naves.

Ping y sus socios tenían la necesidad de mantener una relación constante y fluida con miembros del Ayuntamiento de Fuenlabrada «debido al tipo de negocios que regentaban y a las necesidades de los mismos en cuanto a licencias para las aperturas de locales y las multas que les podían venir por actividades fraudulentas».
Los fiscales aseguran que los imputados mantenían una relación de «favores mutuos» con «algunos miembros del Ayuntamiento de Fuenlabrada». El principal contacto de la red era Borrás, quien recibió «en muchas ocasiones contraprestaciones por los favores dispensados a los miembros del entramado empresarial chino».
Estas contraprestaciones se concretaban a veces en visitas de Borrás a negocios de la red, donde recibía un trato de favor. Uno de estos establecimientos visitados por el concejal era el ‘Restaurante Costa Buena’, en el que, según la policía, la planta de arriba se utiliza para ofrecer ‘masajes especiales’. El fiscal señala que estos masajes encubren «un delito de prostitución».
Borrás utilizaba además a los policías municipales de Fuenlabrada «para favorecer el trato de favor» a la red de Ping. Dentro del entramado, el concejal mantenía una especial relación con Wu Liu Yongping, según Anticorrupción.