SE ACEPTA LA PERSONACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento aclara al juez que Calvo es el responsable del Madrid Arena
(EUROPA PRESS) –
- El juez Eduardo López, que instruye el ‘caso Madrid Arena’, ha recibido este miércoles la contestación del Ayuntamiento de Madrid en el sentido de qué Concejalía es la competente en la firma de los contratos con los organizadores del evento, señalando como responsable civil subsidiario a la sociedad Madrid Espacios y Congresos, dependiente de la Concejalía hasta ayer a cargo de Pedro Calvo.
- El magistrado había requerido al Consistorio madrileño aclarar qué Concejalia fue la encargada de la relación y de los contratos que permitieron que el Madrid Arena celebrará la noche del 31 de octubre la fiesta de
- Halloween en la que murieron cuatro jóvenes y otra
- resultó herida de gravedad.
- En el marco de la investigación, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) informó ayer de que el jue ha acordado tomar declaración como imputado a petición del fiscal al concejal responsable del Madrid Arena. Po tanto, será Calvo quien acuda a declarar después de qu ayer presentara su dimisión.
EL JUEZ ACEPTA LA PERSONACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Por otra parte, el magistrado ha aceptado la personacion del Ayuntamiento de Madrid en la causa como parte interesada, a la espera de que en el curso de la instrucción esta personación pueda derivar en acusación particular o bien se transforme en responsabilidad civil subsidiaria, a la luz del artículo 121 del Código Penal.
Este precepto legal establece que «El Estado, la Comunidad Autónoma, la provincia, la isla, el municipio y demás entes públicos, según los casos, responden subsidiariamente de los daños causados por los penalmente responsables de los delitos dolosos o culposos».
Especifica que responden «cuando éstos sean autoridad, agentes y contratados de la misma o funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos o funciones siempre que la lesión sea consecuencia directa del funcionamiento de los servicios públicos que les estuvieren confiados».
Añade que esto se hará «sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial derivada del funcionamiento normal o anormal de dichos servicios exigible conforme a las normas de procedimiento administrativo, y sin que, en ningún caso, pueda darse una duplicidad indemnizatoria».
Agrega que «si se exigiera en el proceso penal la responsabilidad civil de la autoridad, agentes y contratados de la misma o funcionarios públicos, la pretensión deberá dirigirse simultáneamente contra la Administración o ente público presuntamente responsable civil subsidiario».
Ayuntamiento se personará finalmente como parte interesada en la causa judicial abierta por el trágico suceso del Madrid Arena. Así se lo autoriza el juez que entiende del caso, Eduardo López Palop, a la espera de que en el curso de la instrucción esta personación pueda derivar en acusación particular o bien se transforme en responsabilidad civil subsidiaria, a la luz del artículo 121 del Código Penal.
Según establece este precepto legal, «el Estado, la Comunidad Autónoma, la provincia, la isla, el municipio y demás entes públicos, según los casos, responden subsidiariamente de los daños causados por los penalmente responsables de los delitos dolosos o culposos». Especifica que responden «cuando éstos sean autoridad, agentes y contratados de la misma o funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos o funciones siempre que la lesión sea consecuencia directa del funcionamiento de los servicios públicos que les estuvieren confiados».
Y esto se hará, añade el texto, «sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial derivada del funcionamiento normal o anormal de dichos servicios exigible conforme a las normas de procedimiento administrativo, y sin que, en ningún caso, pueda darse una duplicidad indemnizatoria».
Además, el Ayuntamiento madrileño ha enviado ya al juez la información sobre qué concejalía es la competente en la firma de los contratos con los organizadores de la fiesta de Halloween que finalizó con cuatro jóvenes muertas y una quinta herida de carácter crítico. En su contestación a López Palop, el Gobierno local señala como responsable civil subsidiario a la sociedad cien por cien municipal Madrid Espacios y Congresos, que depende de la concejalía de Economía.
El hasta el martes responsable de este área, el concejal Pedro Calvo,será quien acuda a declarar ante el juez en calidad de imputado, tal y como solicitó el Ministerio Fiscal.
Un portavoz del Vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva (PP), ha asegurado que el consistorio que dirige Ana Botella (PP) “sólo denunciará los hechos del Madrid Arena” pero no esclarecerá si Miguel Ángel Flores incumple las ordenanzas municipales, como denuncian sus competidores, trabajadores y clientes.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, confesó este jueves que pidió personalmente al delegado de Economía y Empleo, Pedro Calvo, que, pese a aceptar su dimisión como tal, tras ser imputado por el juez que investiga el ‘caso Madrid Arena’, mantuviera el acta de concejal porque una imputación «no es una condena«.
En una comparecencia pública sin preguntas, en el palacio de Cibeles, Ana Botella, acompañada de la delegada de Hacienda, Concha Dancausa, presentó la investigación interna encargada por el Ayuntamiento sobre el suceso del ‘Madrid Arena’, en el que murieron cuatro mujeres.
Tras subrayar que hace público el informe un día antes de que el Pleno municipal apruebe la constitución de una comisión de investigación, Botella eludió ofrecer detalles de la investigación en propia voz y se limitó a subrayar que su objetivo es «aclarar los terribles sucesos de la madrugada del día 1» y evitar que en futuro se reproduzca algo así.
En este contexto, valoró la presunción de inocencia de los imputados y expresó su agradecimiento a Pedro Calvo por asumir su responsabilidad y por aceptar seguir como edil, «pues una imputación no debe significar una condena previa para nadie; para mí no lo es y deseo que cuanto antes vea levantada la imputación».
Tomás Gómez, secretario general del PSOE madrileño: «Quien tiene que dimitir es la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, porque después de tantos días no se ha asumido, hoy ha sido la primera, ninguna responsabilidad política». «La dimisión de Calvo por el caso Madrid Arena pone de manifiesto que hay responsabilidades políticas y responsabilidades judiciales, también en el marco del Ayuntamiento». «Y, desde luego, esto apunta a la máxima dirigente del Ayuntamiento de Madrid, es decir, a la alcaldesa, que debería dejar de estar al frente del Ayuntamiento con carácter inmediato».
Los focos se alejan de Villanueva
Fuentes municipales explicaron que ha sido el propio edil quien ha presentado su dimisión a la alcaldesa Ana Botella. La semana pasada, Botella aseguró que confiaba en todo su equipo y negó de forma rotunda que fuese a cesar a nadie, apelando a la presunción de inocencia para justificar su decisión.La dimisión sirve a Botella para proteger a su hombre de confiaza, Miguel Ángel Villanueva Hasta ahora, el Consistorio ha negado cualquier responsabilidad «por acción u omisión» en las muertes de las cuatro chicas. Por ello, la dimisión de Calvo supone un revés a los argumentos utilizados hasta ahora por Botella y su equipo. Sin embargo, su marcha sirve a la alcaldesa para proteger a su mano derecha, Miguel Ángel Villanueva.

El vicealcalde ha admitido conocer a personalmente Miguel Ángel Flores, organizador del concierto que acabó en tragedia e imputado en la causa. También confirmó que ha celebrado varias de sus fiestas de cumpleaños en los locales del empresario. Flores ya había contratado con el área de Economía en numerosas ocasiones siendo Villanueva el responsable de esta área. Además, el edil casó al hermano de Flores, José María, el año pasado.
Las dudas del caso
Este martes, el juez visitó el Madrid Arena para tratar de reconstruir los hechos ocurridos el pasado 1 de noviembre. Hasta ahora, el Ayuntamiento ha admitido que el pabellón no tiene licencia de funcionamiento, que incumple las normas de seguridad vigentes y que tenía deficiencias estructurales.Calvo justificó que el recinto no tenga licencia y que se contratase con una empresa con deudas fiscales Como presidente de Madrid Espacios y Congresos, Pedro Calvo había sido el encargado de argumentar que la licencia no es necesaria en virtud del artículo 151 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid y el artículo 4.e de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas. Según el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Ley de Espectáculos de la Comunidad de Madrid y la Ley del Deporte (el Madrid Arena es un recinto deportivo multiusos) la hacen obligatoria. De hecho, MEyC intentó obtener este permiso en 2010, pero el departamento de Urbanismo se lo denegó por no cumplir la ley.Calvo también justificó que el carácter de empresa pública de Madrid Espacios y Congresos le permitía alquilar el pabellón a la empresa organizadora de la fiesta, Diviertt, a pesar de que esta acumula deudas por 240.000 euros con la Seguridad Social. De esta forma, el Consistorio eludiría la prohibición expresa de no contratar con morosos que establece la Ley de Contratos del Sector Público. Sin embargo, las propias normas de MEyC incluyen el requisito de que las empresas estén al corriente de pago de sus obligaciones fiscales.Villanueva también está en el punto de mira por ser amigo del empresario que organizó la fiesta
.En primavera, encargó un informe acerca del estado en el que se encontraban los recintos que el Ayuntamiento cedía a empresas. Según reveló Ana Botella el pasado jueves, este documento arrojó fallos de seguridad en el Madrid Arena (que fueron subsanados, aseguró, para la fiesta de Halloween), así como en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo y el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones. Botella ha decretado el cierre de los dos primeros, no así del Madrid Arena.Calvo heredó las responsabilidades sobre el Madrid Arena el pasado mes de diciembre. Cuando Botella tomó posesión de la Alcaldía tras la renuncia de Gallardón, le designó para la cartera que hasta entonces había ocupado Miguel Ángel Villanueva.
Fechas para declarar
Pedro Calvo tendrá que aclarar estos y otros aspectos al titular del juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, el juez Eduardo López Palop. En un principio, el juez iba a llamarle como testigo, pero la petición de la Fiscalía ha hecho que pase a estar imputado, por lo que declarará acompañado de su abogado.El concejal comparecerá «en el momento procesal oportuno, explicó el TSJM. El martes 20 de noviembre a las 10.00 horas pasará ante el juez el primero de los implicados, el empresario Miguel Ángel Flores, gerente de la empresa Diviertt, organizadora del evento. Al día siguiente y a la misma hora lo hará el representante legal designado por la empresa de personal de acceso Kontrol 34. Seguriber, la responsable de la seguridad, lo hará más adelante.